
Editorial de L'Eliana 2000 en su nº 0 de abril de 1993.
J. JAVIER BELMONTE
Como presidente de la Asociación de Vecinos de Montesol y adyacentes, a la cual tengo el honor de representar y que es editora de L’Eliana 2000, quiero agradecer públicamente las muestras de simpatía y felicitaciones recibidas en la presentación del CD conmemorativo de su 150 edición, CD que se repartió a todos los asistentes a la misma.
El más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de L’Eliana, por su colaboración en la organización del acto, representado por nuestro Alcalde José María Ángel.

Gracias a todos los concejales y políticos locales asistentes, especialmente a José Lorente, como concejal de cultura, por su colaboración, facilidades dadas, resoluciones de problemas técnicos de última hora, y preparación del vino de honor, que permitieron que el desarrollo del acto fuera todo un éxito.
Gracias a todos los representantes de instituciones y asociaciones, incluso de otros municipios, presentes en el acto. Muchas gracias a todos los asociados, vecinos y lectores en general.
Como muy bien nos ha dejado reflejado Harca, nuestro habitual colaborador de humor gráfico en L’Eliana 2000, en la invitación para la presentación del CD, y en un ambiente general donde los medios de comunicación han de mantener un «difícil equilibrio entre los grupos de presión y la libertad de expresión», quiero resaltar la proyección del audiovisual elaborado por María Comes y Pedro Uris, ambos colaboradores de L’Eliana 2000, sobre la relación entre cine y periodismo, con escenas de películas clásicas como Ciuadano Kane (1940) donde Orson Welles retrata la biografía de un magnate de los medios de comunicación, interpretado por él mismo, mostrando el gran poder que puede llegar a acumular una sola persona. Director afamado por haber provocado una histeria colectiva en el programa de radio «la guerra de los mundos», durante la noche de Halloween de 1938.

Por último me van a permitir que reconozca públicamente el gran trabajo desinteresado realizado por José Cerezo como director del periódico desde octubre de 1994, para que cada mes se encuentre puntualmente entre sus manos, así como a su primer director Salvador Carrasco (1993-1994) y a mis antecesores al frente de la asociación Tomás Benlloch (1993-1994) y Arturo Vilar (1994-2005). Y por su puesto mi agradecimiento a todos los colaboradores durante todos estos años.